Hablemos de como conservar el AOVE en verano, como cada año, con las altas temperaturas típicas de esta estación nos surge la duda de cómo y dónde almacenar nuestro aceite de oliva virgen extra para mantenerlo en óptimas condiciones sin que el calor suponga un deterioro en su calidad. A continuación os damos unos consejos para su conservación:
PRIMER CONSEJO: NO EXPONER EL AOVE AL SOL.
Esta es una regla esencial, que hemos de tener en cuenta a la hora de almacenar nuestro aceite de oliva; cuando los rayos del sol inciden directamente en nuestro aceite puede ocasionar el deterioro de nuestro aceite, conllevando una clara pérdida de calidad del mismo. Por tanto, la iluminación, tanto interior como exterior, muy brillante, es enemiga del Aceite de oliva virgen extra.
SEGUNDO CONSEJO: EVITA EL CALOR.
Durante esta época tan cálida, hemos de buscar un lugar fresco donde almacenar nuestro Aceite de oliva; eso sí, en ningún caso debemos utilizar la nevera.
El secreto es mantener una temperatura estable durante todo el año, sin grandes cambios de temperatura, ni oscilaciones térmicas; de este modo nuestro AOVE se conservará durante más tiempo en las mejores condiciones. La temperatura ideal se encontraría entre los 14 y 18 grados centígrados.
No podemos caer en el error de creer que la nevera lo conserva tal y como ocurre con el resto de alimentos, la temperatura en la que se debe almacenar el aceite no puede encontrarse por debajo de los 10º centígrados, ya que, de ser así podría solidificarse y perder sus mejores propiedades.
TERCER CONSEJO: UTILIZACIÓN DE RECIPIENTES OSCUROS.
Como ya se ha indicado previamente, la luz es enemiga del aceite de oliva virgen extra. Es por ello que se recomienda tenerlo almacenado en recipientes de color oscuro donde no puedan llegar los rayos del sol ni la claridad exterior.
CUARTO CONSEJO: EVITA RECIPIENTES DE HIERRO O COBRE.
La utilización de tales recipientes de materiales como el hierro o el cobre, pueden ocasionar la aceleración de lo que llamamos el proceso del rancio en el aceite, provocando la alteración de propiedades, cambiando tanto el olor como el sabor del mismo, haciéndolo desagradable en boca .
QUINTO CONSEJO: RECIPIENTE SIEMPRE CERRADO.
Las botellas o garrafas de aceite han de encontrarse en todo momento cerradas, cuando el recipiente se encuentra abierto largos periodos de tiempo puede ocasionar la oxidación del mismo.
Sin olvidar que puede absorber olores del exterior que alterarían su olor original.
SEXTO CONSEJO: ALMACENAMIENTO ADECUADO. Es fundamental almacenar el aceite de oliva virgen extra en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz solar directa y fuentes de calor. La exposición a altas temperaturas puede acelerar su deterioro y reducir su calidad. Además, es recomendable mantenerlo lejos de olores fuertes que puedan afectar su aroma original.
SÉPTIMO CONSEJO: CONSUMO TEMPRANO. Para disfrutar plenamente del aceite de oliva virgen extra, se recomienda consumirlo dentro de los primeros meses después de la cosecha. Con el tiempo, sus propiedades organolépticas pueden verse afectadas y su sabor y aroma pueden deteriorarse. Es mejor consumirlo fresco para disfrutar de todas sus cualidades.
OCTAVO CONSEJO: ENVASE HERMÉTICO. Es importante trasvasar el aceite de oliva virgen extra en un recipiente hermético una vez abierto. Esto ayudará a evitar la oxidación y el contacto con el aire, preservando su frescura y calidad por más tiempo. Además, es recomendable etiquetar el envase con la fecha de apertura para controlar su tiempo de conservación.
Recuerda aplicar estos consejos para conservar el AOVE en verano y disfrutar de su sabor y calidad en todo momento. ¡Visita nuestra tienda online en https://www.losllanosdegredos.com/shop/
Síguenos en nuestras redes sociales: