Aceite de Oliva Virgen Extra PICUAL 1L. (Caja 15 Botellas)
118,00€
Aceite de Oliva Virgen Extra PICUAL 1L. (Caja 15 Botellas)
Procedente de aceituna de la variedad Picual, cosechadas en verde en el mes de octubre y procedente de los olivares del Valle del Tiétar (Ávila), al Sur de la Sierra de Gredos.
Su perfil sensorial se caracteriza principalmente por su color verdoso, se obtiene de aceitunas verdes, con sabores afrutados, amargos y picantes , con un suave aroma a frutas maduras, almendra madura, tomate y notas verdes de manzana, con un sabor singular.
Los aceites de oliva virgen extra de la variedad picual son los más estables y resistentes a la oxidación.
Descripción
Aceite de Oliva Virgen Extra PICUAL 1L. (Caja 15 Botellas)
Nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra Picual, procedente de aceituna de la variedad Picual, cosechadas en verde en el mes de octubre y procedente de los olivares del Valle del Tiétar (Ávila), al Sur de la Sierra de Gredos.
Su perfil sensorial se caracteriza principalmente por su color verdoso, se obtiene de aceitunas verdes, con sabores afrutados, amargos y picantes , con un suave aroma a frutas maduras, almendra madura, tomate y notas verdes de manzana, con un sabor singular.
Picual es una variedad cultivada de olivo que también se conoce con otras denominaciones, como marteño, nevadillo y lopereño. Es la principal variedad que se cultiva en España, alcanzando una extensión superior a las 900.000 hectáreas, principalmente en la región de Andalucía, provincias de Jaén, Granada, Córdoba y Sevilla.
Los aceites de oliva virgen extra de la variedad picual son los más estables y resistentes a la oxidación. El aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual permite dar estabilidad a largo plazo para el envasado de los aceites.
Enviamos nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra Picual 1L. En caja de 15 botellas de 1 litro.
El aceite de oliva virgen extra picual recibe su nombre de la característica forma de las aceitunas con las que se elabora: ovaladas y terminadas en pico. Esta variedad no es solo la más cultivada en España, sino también en todo el mundo gracias a su adaptabilidad a los diferentes ecosistemas.
Se trata de una variedad muy apreciada por la precocidad de su producción, facilidad de cultivo y calidad del aceite de oliva que se obtiene, destacando en este la alta proporción de ácido oleico. Es un árbol de gran vigor, con ramas cortas, muy resistente a las heladas, aunque se adapta mal a las sequías prolongadas y los terrenos excesivamente calcáreos. El fruto es de tamaño medio o grande, tiene un peso medio de 3,2 gramos y proporciona un alto rendimiento en la producción de aceite, que alcanza el 27% de su peso.
La extracción del aceite de oliva virgen extra picual se realiza en frío y solo mediante procedimientos mecánicos.
Conoce curiosidades del Aceite de Oliva Virgen Extra entrando en nuestro BLOG
Y síguenos en nuestras redes sociales:
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.