DOP AOVE VALLE DEL TIÉTAR: El camino a la Excelencia. Ya son casi cinco años en los cuales en Aceite Los Llanos de Gredos, nos enorgullecemos de formar parte de la Asociación de Olivareros del Sur de Ávila. Asociación de la cuales formamos parte como Miembros Fundadores, juntos a otras cinco Almazaras de la zona del Valle del Tiétar.

Nuestro viaje a la excelencia buscando además conseguir la DOP AOVE VALLE DEL TIÉTAR comenzó en 2019 junto a nuestros compañeros de Coop.San Pedro Bautista (San Esteban del Valle), Coop.La Beltraneja (Mombletrán), Prodetietar (Candeleda), Coop.San Isidro (Sotillo de La Adrada) y Coop.del Campo San Isidro Labrador (Pedro Bernardo). Durante estos casi cinco años hemos buscado no solo mejorar la calidad de nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra del Valle del Tiétar, además hemos mejorado las condiciones de nuestros Olivares Tradicionales a través de diversos cursos y talleres tanto de Poda, Manejo de Olivar, Manejo de cubiertas vegetales, Catas de AOVE, entre otros.
Uno de nuestros objetivos principales no era solo apostar por mejorar la calidad del producto, sino formar a nuestros Agricultores, los Olivareros del Sur de la Provincia de Ávila y a nuestros Operarios de Almazara. A través de cursos y talleres impartidos por la Asociación, hemos traído a nuestra Comarca a especialistas del Sector, que nos han ayudado a mejorar las técnicas de cultivo, manejo del Olivar, recolección y proceso de producción de nuestro AOVE Valle del Tiétar.
A través de la Asociación de Olivareros del Sur de Ávila, hemos hecho hincapié en dotar a nuestro Aceite de Oliva Virgen del nombre que se merece, mejorando cada uno de los procesos desde el campo hasta la Almazara, ya que el camino a la Excelencia para nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra se consigue a través de mimar nuestros Olivares tradicionales, respetando nuestros orígenes y cuidando de mejorar cada proceso sin dejar de lado la tradición.
Junto a la Asociación de Olivareros del Sur de Ávila, hemos conseguido más de diez premios internacionales en los últimos años. Uniéndonos conjuntamente para realizar una cosecha de verdeo y sacar nuestro AOVE Aceite Valle del Tiétar, una muestra de lo que serán nuestros aceites de oliva virgen extra una vez hayamos conseguido la Denominación de Origen Protegida.
Ya qué uno de nuestros principales retos durante estos años, ha sido el de alcanzar la Denominación de Origen Protegida, la DOP AOVE VALLE DEL TIÉTAR para nuestra zona y nuestros aceites de oliva virgen extra. Gracias al amparo de una Denominación de Origen Protegida (DOP) nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra cuya calidad y características se deben al medio geográfico con sus factores naturales y humanos, y cuya producción, transformación y elaboración se realizan siempre en esa zona geográfica delimitada de la que toman el nombre. Tendrán un valor y reconocimiento que ayudará a proteger nuestro Olivar Tradicional de Montaña.
Además, bajo el amparo de la futurible DOP AOVE VALLE DEL TIÉTAR, se mejorará el nivel socioeconómico de nuestra Comarca, ayudando al asentamiento poblacional con el cual se busca además conseguir un relevo generacional en el Valle del Tiétar. Encontrándonos en la fase final para conseguir la futurible DOP AOVE VALLE DEL TIÉTAR, podemos decir que de forma personal esta trayectoria nos está ayudando a buscar cada año, en cada cosecha, una mejora de nuestros productos. Cuidando la calidad de nuestros Olivares desde el mantenimiento anual, cómo la selección de la aceituna durante la recogida. Cuidando cada proceso durante la molturación, realizando una extracción en frío procurando de esta manera que nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra no pierda todo su sabor, aroma y cualidades.
Desde Aceite Los Llanos de Gredos, seguimos trabajando cada año en la Excelencia de nuestros Aceites, consiguiendo que el Oro líquido de nuestra tierra sea reconocido cómo se merece y forme parte de nuestro día a día, siendo la clave de nuestra dieta mediterránea y dando valor a nuestro producto y nuestra Región.
Síguenos en nuestras redes sociales: