En este momento estás viendo CURIOSIDADES DE LA ELABORCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
curiosidades_elaboracionaceite_de_oliva_virgen_extra

CURIOSIDADES DE LA ELABORCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

Conoce todas las curiosidades de la elaboración del Aceite de Oliva Virgen Extra

El Aceite de Oliva Virgen Extra es un elemento cotidiano en el día a día de nuestra cocina mediterránea. Y aun cuando estamos acostumbrado a que forme parte de los alimentos básicos en nuestros hogares, su proceso de elaboración sigue siendo para muchos desconocido.

Hoy queremos que conozcas todas las curiosidades de la elaboración del Aceite de Oliva Virgen Extra.

Son muchos los beneficios que aporta a nuestra salud el Aceite de Oliva Virgen Extra, pero para conseguir un aceite de oliva de alta calidad, es necesario llevar a cabo una serie de procesos de elaboración muy rigurosa.

Hoy os contamos algunas de las curiosidades de la elaboración del Aceite de Oliva, y de los procesos que se deben llevar a cabo para conseguir un Aceite Premium de máxima calidad catalogado como Virgen Extra.

¿De cuándo data el Olivo?

Todos conocemos el gusto de los romanos por el aceite de oliva, una de las curiosidades de su Imperio es qué se ordenaba a las poblaciones conquistadas a pagar el tributo con este producto.

El Olivo aparece más de 300 veces mencionado en la Biblia. Algunos ejemplos son en la tumba de Adán, en la historia de Noé o en el monte los Olivos donde Jesús oraba.

Pero el descubrimiento más reciente de un fósil de Olivo, sitúa al Olivo en el Mioceno Superior, hace veinte millones de años.

¿Qué elementos influyen en el sabor del Aceite de Oliva?

Cada Aceite de Oliva Virgen Extra contiene diferentes matices, olores y sabores que varían anualmente. Estas diferencias vienen marcadas desde el tipo de aceituna empleada para su fabricación, como hablamos en artículos anteriores donde os contamos Las Claves para elegir entre un AOVE Picual y un AOVE Arbequina. Como la ubicación, el tipo de terreno y la cosecha de cada año.

Factores externos como el clima, si los olivares son de secano o de regadío, influyen a la hora de dar sabor a la aceituna y por ende al futuro Aceite de Oliva. Su recolección también es importante, una aceituna recolectada en verde “verdeo” o temprana, dará un sabor más intenso qué una recolectaba en “envero” más madura.

Y por supuesto una de las claves para conseguir un Aceite de Oliva Virgen Extra, es qué las aceitunas hayan sido recolectadas de vuelo, es decir, exclusivamente del árbol. Ya qué la mezcla de aceitunas del árbol con aceitunas recolectadas ya caídas en el suelo, harán que estás últimas estropeen el resultado final, dando alta acidez al Aceite, sabor atrojado y consiguiendo un Aceite de muy baja calidad.

LOS LLANOS DE GREDOS

¿Cuántos kilos de aceituna se necesitan para conseguir un litro de Aceite de Oliva?

Esta pregunta nos la hacen muy a menudo, y aun cuando no hay una cifra exacta, ya que la cantidad de aceite por kilos de aceituna varía cada año. Podemos decir que elaborar un litro de Aceite de Oliva Virgen Extra de recolección temprana, conllevará emplear entre 8 y 10 kilos de aceitunas aproximadamente.

Para apreciar todo el trabajo que se esconde detrás de una botella de Aceite de Oliva Virgen Extra, diremos que un olivo suele dar entre 20 y 25 kilos de aceitunas de promedio. Por tanto, un olivo produce entre 4 y 5 litros de aceite por cosecha, y entre 2 y 3 litros de aceite gourmet en el mismo periodo de tiempo.

Pero ¿Cómo es el proceso de producción y obtención del Aceite de Oliva?

En las Almazaras, se procura realizar una “extracción en frío”, que es un proceso elaborado para obtener el aceite de Oliva Virgen Extra. Se realiza siempre a temperaturas que no superen los 27ºC.

Además, con este tipo de elaboración se consigue que el Aceite de Oliva Virgen Extra conserve no solo todas las propiedades y componentes organolépticos, sino que además se consigue que los matices tan característicos de olor y sabor del Aceite de Oliva Virgen Extra queden intactos.

Siendo España, el mayor productor de Aceite de Oliva Virgen Extra, llegando a cubrir una superficie de más de dos millones de hectáreas. Es nuestra misión, seguir trabajado para que nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra tengan una calidad insuperable, llegando a tu hogar con todo su sabor y aportándote todos los beneficios que mereces.

Por ello, en Aceite Los Llanos de Gredos trabajamos cada día para qué nuestro Oro Líquido sea nuestro orgullo y una fuente de beneficios para nuestros clientes.

Encuentra todos nuestros aceites de oliva virgen extra en nuestra tienda online: www.losllanosdegredos.com/shop/

Síguenos en nuestras redes sociales:  

FACEBOOK

INSTAGRAM

Visita también nuestra Almazara en CL-501 KM-66 Arenas de San Pedro (Ávila)