En este momento estás viendo 1.- CLAVES PARA ELEGIR ENTRE AOVE  PICUAL Y AOVE DE ARBEQUINA
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA PICUAL, ACEITE DE ARBEQUINA

1.- CLAVES PARA ELEGIR ENTRE AOVE PICUAL Y AOVE DE ARBEQUINA

 

De cosecha verde, de cosecha temprana, de aceituna picual o aceituna arbequina, pero siempre Aceite de Oliva Virgen Extra.

Claves para elegir entre AOVE Picual y AOVE de Arbequina.

 

El Aceite Picual se caracteriza por su intensidad y carácter, cuenta con un perfil de sabor afrutado con toques de tomate, fruta madura y hierba fresca, con un ligero amargor y picante. El aceite picual es un AOVE de carácter intenso, con un ligero toque de amargor y picante. Sus características organolépticas hacen que el aceite picual predomine por su alto contenido de ácido oleico y polifenoles, lo que le confiere propiedades saludables y antioxidantes.
El aceite picual recibe su nombre de la característica forma de las aceitunas con las que se elabora: ovaladas y terminadas en pico. Su color es verde intenso, esta variedad no es solo la más cultivada en España, sino también en todo el mundo gracias a su adaptabilidad a los diferentes ecosistemas.

En el caso del aceite de Arbequina, destaca por ser un aceite de oliva virgen extra sutil, suave y delicado. Sus delicadas notas de sabor dulce y afrutado hacen de él un aceite equilibrado, con notas de manzana y almendra.
¿Qué es la Arbequina? La Arbequina es una variedad de aceituna originaria de Arbeca, Lérida, conocida por su sabor suave y afrutado.

 Esta oliva pequeña y redondeada presenta una paleta de colores que varía del verde al marrón, siendo altamente aromática y con un rendimiento graso excelente.
El aceite arbequina, como el resto de los aceites de oliva, tiene un alto porcentaje de ácido oleico, con lo que contribuye a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL).

También hay que indicar que el aceite arbequina tiene valores de polifenoles ligeramente inferiores al resto de variedades. Por eso, las personas que consuman aceite de oliva con el objetivo de mejorar su salud cardiovascular, deberían consumir otras variedades, tales como la picual o la manzanilla.

¿Aceite picual o aceite de arbequina?

Elige un aceite picual si buscas adaptabilidad en tus platos, en crudo proporciona carácter y aroma a los alimentos, mientras que en la cocina mejora el sabor de las carnes y aporta un toque profundo a los guisos.

Ahora bien, si buscas un aceite de oliva virgen dulce que resalte los sabores más sutiles de los alimentos apuesta por el aceite de arbequina, si los sabores fuertes no son lo tuyo el aceite de arbequina te sorprenderá por su suavidad y equilibrio.

Una de las principales características del aceite Arbequina es su sabor dulce y suave, que lo diferencia enormemente de otras variedades como la Picual, cuyo sabor es más amargo e intenso.

Y ahora que ya conoces sus diferencias, te invitamos a probar nuestro Aceite Picual y nuestro Aceite de Arbequina de cosecha temprana.

Descubre los matices de nuestra tradición y nuestra tierra a través de nuestros aceites de oliva virgen extra de Aceites Los Llanos de Gredos.

Con todo el sabor y tradición del Valle del Tiétar.

Síguenos en nuestras redes sociales: http://facebook.com/losllanosdegredos/

https://www.instagram.com/aceitelosllanosdegredos/

 

www.losllanosdegredos.com/shop/